#ElPerúQueQueremos

Apra: a casi 20 años de perder Trujillo

Apra: a casi 20 años de perder Trujillo

Publicado: hace 10 horas


Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

13-5-2025

Apra: a casi 20 años de perder Trujillo


El 2006 aconteció un suceso descalabrante y cuasi trágico para la otrora agrupación de masas y militantes, el Apra, en Trujillo, cuna y tumba de su fundador Víctor Raúl Haya de la Torre: luego de 40 años, esa colectividad fue desalojada del sillón municipal de esa ciudad norteña.

Desde entonces, las escasas voces autocríticas, han generado insignificante reflexión o aprendizaje de los yerros que hicieran perder la confianza del electorado liberteño. La contundente derrota también fue similar en el resto de departamento y del país.

Recordemos citando puntualmente:

“Martes, 21 de noviembre del 2006

Derrota del Apra en Trujillo ha sido “una puñalada al corazón”

El mandatario de la República, Alan García (PAP), reveló hoy martes que lloró el pasado domingo, cuando el Partido Aprista Peruano (PAP) perdió las elecciones municipales en Trujillo. "De verdad lo digo, he llorado la noche del domingo, porque jamás pensé que se pudiera perder en la cuna y la tumba de Víctor Raúl Haya de la Torre (fundador del Apra). Es una puñalada al corazón", declaró a la prensa.

García Pérez señaló que, pese a esa derrota, "en algún momento voy a recuperar Trujillo, aunque tenga que ser candidato a la alcaldía de Trujillo, personalmente". El presidente de la República indicó que los militantes apristas y no apristas han castigado los desórdenes y la soberbia de algunos dirigentes, en esta ciudad norteña.

La alcaldía provincial de Trujillo fue arrebatada al Apra, después de cuatro décadas, por César Acuña, líder del partido regional Alianza por el Progreso. Sin embrago, García Pérez precisó que ni el Apra ni otros partidos, como movimientos nacionales, han sido derrotados.

Agregó que por la naturaleza municipal de las elecciones, los ciudadanos se han inclinado por elegir a candidatos independientes y cercanos a su realidad vecinal. “Creo que como movimiento local, el partido ha perdido muchas posiciones, eso es evidente y habría que ser un tonto para negarlo pero creo que como movimiento nacional mantiene su fuerza” apuntó.

(https://panamericana.pe/politica/34450)

El próximo año se cumplen 20 del predominio del partido de César Acuña sin que las huestes apristas hayan recuperado esos otrora bastiones, es evidente que algo está mal, muy mal en esa tienda política.

García edulcoró sus palabras y disimuló el enorme revés que significaba que en su presidencia el PAP arrancaba inequívocamente una declinación imparable.

¿No es cierto que Acuña carece de formación cultural o política de cualquier clase? Innegable el cúmulo de sus decisiones torpes, impropias, sorprendentes. Pero ¡ese señor con todas sus insuficiencias, defectos y carencias, es el que desalojó a los militantes de la estrella!

¡Para que ese fenómeno ocurriera, o los de Alianza eran muy superiores ante el electorado liberteño o los del aprismo, habían agotado su atractivo en una tierra que no podía perderse bajo ningún punto de vista!

¿Aprendieron la lección?

Todo indica que el extravío y desorientación son parte fundamental de la errática dirección que impera en la Av. Alfonso Ugarte. Algunos claman por un congreso bajo la fórmula un aprista, un voto. Pero entre los que demandan dicha reunión, hay muy desprestigiados ex parlamentarios y dirigentes, sospechosos de bienes mal obtenidos o gestionados por métodos harto discutibles.

Los sectarios alientan la aparición de portátiles, pintas públicas y presentaciones en miedos de comunicación y redes sociales, bajo la muy débil premisa que alcanzarán escaños en diputados o senadores. Tal como van las cosas y sin aparecer en ninguna encuesta, el inequívoco destino sea volver a perder la inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Hay voces que claman en el desierto. Sus prédicas son poco escuchadas o desoídas con insolencia. Tantos años de abjurar del sacrificio y heroísmo cívico, para hacer todo mendaz negocio y de sacar alitas a como diera lugar, llevaron a un precipicio que parece ineluctable.

El sospechoso entusiasmo desde las alturas del efímero poder, hacia la proliferación de clubes electorales, alias partidos políticos, desdibuja, desde ya, el proceso electoral del 2026. Los que ocupen el primer y segundo lugar para ir a una definición de segunda vuelta, lo harán con porcentajes peligrosamente ínfimos.

Recordemos: a río revuelto, ganancia de pescadores.

Los dirigentes de Alfonso Ugarte no se destacan por su capacidad de reflexión o crítica despiadada o brillo personal en sus torpes equivocaciones. Con inercia culposa, van hundiendo, cada día más, cualquier esperanza de reorganización y entidad electoral.

Haya de la Torre sí hubiera desalojado a los mercaderes y fenicios.


Escrito por

herbertmujicarojas

¿Será lícito describirse uno mismo? Al servicio y consagración de las causas populares. Nada hay más importante que procurar la victoria de los ideales que pasan por un Perú libre, justo y culto.


Publicado en

herbertmujicarojas

Just another Lamula.pe weblog