Entronización católica y Estado laico
Informe
Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas
20-5-2025
Entronización católica y Estado laico
Información valiosa e imprescindible. Leamos.
“En cuanto es confirmado por el colegio cardenalicio, el papa electo se prepara para ser presentado al mundo, lo que ocurre con su aparición en el balcón de la basílica de San Pedro. Allí pronuncia tradicionalmente el discurso Urbi et Orbi (expresión latina que significa “a la ciudad [de Roma] y al mundo”) frente a la plaza de San Pedro, tras saludar a los fieles del catolicismo romano, según la Enciclopedia Católica (plataforma en línea estadounidense que recoge datos sobre la constitución, doctrina, disciplina e historia de la Iglesia católica).
A la mañana siguiente, continúa la fuente, se celebra la primera misa como nuevo pontífice en la Capilla Sixtina. Pocos días después, es el momento de la misa de entronización papal, también conocida como Misa de Inicio del Ministerio Petrino, una ceremonia para sacramentalizar la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica Romana, indica la enciclopedia”. Entronización del papa https://www.nationalgeographicla.com/historia/2025/05/entronizacion-del-papa-como-es-esta-ceremonia-y-cual-es-su-significado
El artículo 50 de la Constitución Política del Perú establece la libertad y la igualdad religiosa, garantizando a todas las iglesias, confesiones e instituciones religiosas los mismos derechos, obligaciones y beneficios otorgados por ley. Este precepto también reconoce a la Iglesia Católica como un elemento importante en la historia, cultura y moral del Perú, y le presta su colaboración, sin que ello implique una religión estatal.
El artículo 19 de la Constitución Política del Perú establece la libertad de cultos y de expresión. Se garantiza a toda persona el derecho a profesar libremente su religión y a difundirla individual o colectivamente. Además, se asegura la libertad de expresión, lo que incluye el derecho a la información, a investigar y a difundir sin limitaciones de frontera.
Perú es un Estado laico
La entronización papal es un rito de la religión católica respetable que no comporta, en absoluto, obligaciones al Estado del Perú, laico y que tiene igual consideración a todas las confesiones.
Dicho lo expuesto y habiendo recordado los confines puntuales de los acontecimientos recientes en el Vaticano como lo que son, expresiones de la confesión católica, pregunto ¿por qué viajó la presidenta Boluarte y su comitiva, incurriendo como gasto en una abultada suma de dólares para reuniones religiosas y no de Estado?
La “explicación” simplista que endereza a la mayoría católica de peruanos como pasaporte que fleta al caballazo el dispendio de dinero y el viaje turístico de la señora presidenta, no es argumento válido.
Que estuvieran presentes otras delegaciones de todo el mundo, solo ratifica que el Estado vaticano pertenece al tercio superior del poder mundial y ejerce lazos vigentes de indiscutida presencia.
Nuestros clubes electorales, alias partidos políticos, en lugar de academias de instrucción cívica y jurídica de preparación de cuadros para el manejo del Estado y gobierno, alientan la celebración de misas y la concurrencia a estos actos.
¡Como si las liturgias pudieran reemplazar el estudio meticuloso del porqué de la violencia cotidiana en Perú, la descomposición de la nacionalidad y el fomento de odios regionales contra la capital y desde ésta versus las regiones.
Pero lo que antaño eran religiones civiles y catecismos abundantes de cómo acabar con la pobreza, la lucha contra el racismo, el hambre, la desnutrición y la búsqueda de un Perú libre, justo y culto, se han transformado en simples rezos.
¿Qué explicación sólida, lógica, abundante de razones, existen para justificar un viaje al Vaticano, no por motivos de Estado sino por actos confesionales? Ser católico es tan válido como ser budista, evangélico, shintoísta, porque aquí se respetan a las diferentes colectividades.
¿Fue el viaje al Vaticano algo más que una aspiración de la presidenta Boluarte de obtener simpatías del papa León XIV de origen norteamericano pero peruano por trabajo y largos años de labor in situ? Los carismas no son transmisibles.
Peor aún. El actual pontífice en su prolongada estancia en Perú, siempre se mostró como un prelado con cercanía más que próxima a la gente más pobre. Las fotos le muestran en muchas campañas benéfica y siempre con los desposeídos. Amén que reclamando por la vida humana y clamando por el arrepentimiento a los malos gobernantes.
Que el Congreso otorgara el permiso para el viaje de la presidenta, sitúa con exactitud el concepto que merece la cosa política para los legiferantes: menos que cero y ninguna respetabilidad.
Cualquier economista, bajo la premisa costo-beneficio, podría inquirir: ¿cuántos millones de dólares obtuvo Perú como inversiones merced al viaje turístico recientísimo? ¡Ninguno!
El costo ha sido alto. El beneficio nulo.
¿Y para qué están los clubes electorales, alias partidos políticos? ¡Más allá de rondas y visitas a sus raleadas bases, procurando mostrarles como candidatos a la reelección en diputados y senadores, nada de nada!
Los temas de Estado son de ese jaez inconfundible, merecen planeamiento, estudio y oportunidad, careciendo de estas virtudes, solo queda el aventurerismo criollo y la picardía de viajar con el dinero de los contribuyentes.